Ir al contenido principal

Tratamiento natural de la prostatitis


El tratamiento ideal para la prostatitis

Prostatitis, como se define por MayoClinic.com, es una enfermedad de la glándula de la próstata; que puede causar dolor en la ingle, dolor o dificultad para orinar, y otros síntomas. El sitio web de la Clínica Mayo explica también que la prostatitis es un grupo de trastornos; Del 10 al 15 por ciento están relacionados con una infección bacteriana y son fácilmente tratables, pero las versiones más comunes del otro son difíciles de diagnosticar y tratar.

Plata Coloidal

La plata coloidal actualmente está siendo utilizado como una alternativa de tratamiento para muchas enfermedades. De acuerdo con los descubrimientos del Dr. Duarte como se explica en DiscoveryNews.us, plata coloidal puede promover la curación, mientras que destruye bacteria que entra constantemente el cuerpo humano. El artículo afirma que "es como recibir un sistema inmunológico artificial hasta el nuestro es lo suficientemente fuerte como para hacer el trabajo." Según Discovery News, plata coloidal "co-mezcla con la sangre" y entra en las células para encontrar organismos nocivos, sofocarlos y matar a continuación, dentro de los seis minutos después del contacto tan estudiado y confirmado por pruebas en UCLA Medical Lab; plata coloidal desactiva la enzima que todas las bacterias unicelulares tienen y dependen del metabolismo de oxígeno. El Dr. Duarte citó infecciones agrandamiento de la próstata y de la vejiga, entre muchas otras condiciones, como tratables por la plata coloidal.

Como tomar la plata coloidal

El protocolo piramidal:

1ª semana: 30 ml al día
2ª semana: 60 ml
3ª semana: 90 ml
4ª semana: 120 ml
Total: 2.100 ml

Y después invertiría el proceso: 

5ª semana: 120 ml al día
6ª semana: 90 ml
7ª semana: 60 ml
8ª semana: 30ml
Total: 2.100 ml

Al final serían unos 4,2 litros en un par de meses.

Quimica Osea

El magnesio es uno de los cuatro minerales más importantes y necesarios del cuerpo humano. Cumple numerosas funciones vitales, y es por ello por lo que su deficiencia es causa de múltiples afecciones.

Es un hecho científicamente comprobado, que un bajo nivel de magnesio puede originar un incremento en la acumulación de toxinas en las células. Este hecho puede ocasionar un gran deterioro en la salud. 

Recientes estudios médicos han comprobado que el magnesio desempeña un papel beneficioso para tratar la prostatitis, el síndrome de dolor pélvico crónico (CPPS) y el cáncer de próstata.

Ante todo, ten en cuenta qué problemas de próstata puede ayudar el magnesio. Tomar cloruro de magnesio sirve para:

  • Hipertrofia de la próstata
  • Dificultad para orinar
  • Cáncer de próstata
  • Prostatitis

Como tomar la Quimica Osea

Disolver 30 gotas de Quimica Osea en 60 ml de agua y revolver, tomar 3 veces al dia antes de los alimentos por 8 semanas.

URO-G

Uro G es una combinación de plata coloidal a 300 ppm, tintura de caléndula, Peróxido de hidrógeno, Boldo, Mejorana y el ingrediente conductor llamado Dimetilsufóxido (DMSO).

Como bien sabemos todos los ingredientes de este spray son antibacterianos, pero al ser la próstata una glándula de difícil acceso para cualquier tipo de antibiótico, es muy importante incluir un vehículo que nos auxilie en llegar a esa zona, es donde el DMSO juega un papel muy importante.

DMSO es la abreviatura de dimetilsulfóxido, un líquido transparente e inodoro que actualmente sé extrae de la madera de forma natural. Mediante infinidad de ensayos científicos y médicos, este fluido ha demostrado tener una cantidad y calidad asombrosa de efectos curativos tanto en el cuerpo humano, cómo en animales. Tiene efecto antiinflamatorio muy potente, antioxidante, diurético,regenerativo etc.

El DMSO tiene excepcionales propiedades disolventes. Posee una amplia actividad farmacológica que incluye desde efectos antiinflamatorios, a vasodilatación o disolución del colágeno y captación de radicales libres. El DMSO es administrado como vehículo para llevar cualquier ingrediente activo a través de la piel, por ello, es de suma importancia aplicar con el área limpia.

Modo de Uso

Lavar bien la zona perianal o limpiar con toallitas humedas, posteriormente rociar con Spray URO G 3 veces, repetir este proceso 3 veces al dia por 8 semanas cuidando muy bien siempre hacerlo con el area limpia.

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre plata coloidal y plata proteica: ¿Cuál es la mejor opción para la desinfección?

  Introducción La plata ha sido utilizada por sus propiedades antimicrobianas desde tiempos antiguos. Hoy en día, la plata sigue siendo un compuesto químico popular para la elaboración de productos de desinfección y antibacterianos, y hay diferentes formas en las que se puede presentar. Dos formas comunes son la plata coloidal y la plata proteica. Ambas se utilizan como antimicrobianos, pero tienen diferencias significativas en su proceso de elaboración y en su seguridad para el consumo humano. En este artículo, se explorarán las diferencias entre la plata coloidal y la plata proteica y se explicará por qué la plata proteica no debe ser consumida. Plata coloidal La plata coloidal es una solución que consiste en partículas de plata suspendidas en agua destilada. Las partículas son muy pequeñas, generalmente entre 1 y 100 nanómetros (nm) de diámetro. Estas partículas son producidas a través de un proceso conocido como electrolisis. La electrolisis es un proceso químico en el cual se ...

Oro, nanopartículas y aplicaciones

 Nanopartículas de oro: aplicaciones En los últimos años, la evolución en el desarrollo de productos elaborados a partir de nanotecnología ha experimentado un espectacular crecimiento. En particular, las nanopartículas de oro han despertado gran interés en los sectores biomédico y alimentario, donde se ha descrito su utilización en el tratamiento frente al cáncer o como parte integrante de envases resistentes a la abrasión, con propiedades antimicrobianas. Por tanto, se cree que la exposición humana a las nanopartículas de oro aumentará considerablemente en los próximos años. Nanotecnología es un término que engloba el conjunto de ciencias y técnicas que se aplican a escala atómica, molecular y macromolecular. En una recomendación de la Comisión Europea (Recomendación de la Comisión, de 18 de octubre de 2011) se define el término "nanomaterial" como "un material natural, secundario o fabricado que contenga partículas, sueltas o formando un agregado o aglomerado, y en el ...